·
Antecedentes
generales del Centro de Práctica
- El Jardín Infantil Poeta Pedro Prado que ubicado en la Calle Mapocho, 83775 Esquina Poeta Pedro Prado, 8500000, Quinta Normal.
- El Jardín Infantil Poeta Pedro Prado pertenece a los jardines vía transferencia (VTF), que tiene convenio JUNJI centro municipal Quinta Normal.
- El Jardín infantil Poeta Pedro Prado tiene convenio con la Ilustre Municipalidad de Quinta Normal y JUNJI están bajo el Programa de Alimentación Parvularia (P.A.P.), dicho programa comprende la entrega de tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y once) para todos los párvulos matriculados.
- Horario
o Extensión horaria de 16:30 a
19:30 hrs.
o Día completo de 8:30 a 16.30 hrs.
o Extendido de 08:30 a 19:00 hrs.
o Medio día 8:30 a 13:00 hrs. o
14:00 a 17:00 hrs.
Equipo de profesionales, cargos y funciones que desempeñan
·
Funciones del equipo de trabajo
Ø Directora del jardín infantil:
Dirigir y conducir técnica y administrativamente el
Jardín Infantil y Sala Cuna de acuerdo a los principios y mandatos de JUNJI.
Conducción técnica del equipo de trabajo,
evaluación y planificación del quehacer educativo, plan anual.
Velar por el adecuad uso y cuidado de los recursos
destinados al Jardín Infantil y Sala
Cuna.
Representación del Establecimiento en las distintas
instancias de la Comunidad, redes, Consultorios, Escuela de Lenguaje, etc.
Registro de Matricula, Asistencia, Documentación.
Representación ante la JUNJI.
Velar por la capacitación, formación profesional y
humana de los equipos de trabajo.
Establecer vínculos con instituciones externas que
se encuentran relacionadas con el área.
Facilitar apoyo, materiales teóricos, y prácticos
de acuerdo a la necesidad de los equipos.
Evaluación de los equipos de acuerdo a las
funciones de cada uno.
Acompañamiento a los equipos.
Registro de los ingresos y egresos de dinero (cajo
chica).
Coordinar abastecimiento de materiales necesarios
para el funcionamiento del Jardín Infantil.
Ø Técnico en Párvulos:
Responsable directo de cada uno de los niños a su
cargo, cuando no esta la Educadora de Sala.
Planificar y evaluar en conjunto con la Educadora Pedagógica.
Preparar el material necesario para las
actividades.
Responsable de los materiales y mobiliario
existente en su sala de actividades.
Mantener una buena comunicación con las madres a
través del contacto directo y el cuaderno diario.
Llevar el control de asistencia, actividades y
evaluación diaria.
Colaborar y ejecutar las diferentes planificadas
dentro de la rutina diaria.
Lograr una excelente comunicación dando un buen
nivel de servicio a todos los usuarios (apoderados).
Mantener respeto mutuo y canalizar adecuadamente a
través de los conductos regulares.
Ø Servicios Menores:
Mantener frontis, pasillos, baños y comedor del
personal limpios.
Colocar, retirar colchonetas y sabanas.
Realizar aseo en Sala 3 veces al día (limpieza de
muebles, mopeado y barrido)
Encerar salas y además dependencias 1 vez por
semana.
Limpieza de vidrios 1 vez por mes.
Regar aéreas verdes.
Lograr una excelente comunicación dando un buen
nivel de servicio a todos los usuarios (apoderados).
Mantener respeto mutuo y canalizar adecuadamente a
través de los conductos regulares.
a)
Niveles educativos y su
respectiva matrícula de niños y niñas.
Nivel
|
Capacidad de matricula
|
Alumnos por curso
|
Sala
cuna menor
|
20
|
22
|
Sala
cuna mayor A
|
20
|
22
|
Medio
menor A
|
18
|
20
|
Medio menor B
|
30
|
30
|
Medio menor C
|
30
|
32
|
Medio mayor A
|
30
|
30
|
Medio mayor B
|
30
|
32
|
Medio mayor C
|
30
|
32
|
Elementos tecnológicos y material didáctico con que cuenta el centro y son de uso compartido por las/los docentes
En el Jardín Poeta Pedro Prado se utiliza elementos tecnológicos como por ejemplo el radio, teléfono fijo en sala, materiales didácticos como lo son andadores musicales, sonajeros y juguetes interactivos.
Información relevante acerca de la comunidad
Quinta Normal es una comuna de la Región Metropolitana de Santiago y de la Provincia de Santiago, ubicada en el sector norponiente de la ciudad de Santiago de Chile Antiguamente fue denominada como comuna de Yungay. Quinta Normal limita al norte, con la comuna de Renca al oriente, con la comuna de Santiago al sur, con la comuna de Estación Central, al surponiente, con la comuna de Lo Prado, y al poniente, con la comuna de Cerro Navia.
Descripción general de las características sociales y culturales del lugar
La comuna de Quinta Normal, se destaca dentro del Gran Santiago por su sector oriente, es decir, por el Barrio Matucana, muy conocido como el Barrio Quinta Normal, el cual ha cobrado una gran importancia a nivel cultural, patrimonial, económico y de servicios públicos en los últimos años.Es conocida como la Comuna de los Grandes Árboles, debido a las considerables alturas que alcanzan las distintas especies de árboles en el interior del Parque Quinta Normal, parque ubicado en el Barrio Matucana y que también origina el nombre de la comuna.La comuna lleva el nombre de Quinta Normal debido al histórico parque ubicado en el sector suroriente de la misma, el Parque Quinta Normal, que originalmente tenía el nombre de Quinta Normal de Agricultura.
como se puede ingresar al establecimiento o postular
ResponderEliminarHola . Quisiera saber si mis niñas fuwron matriculadas para el 2020?? Fátima Concepción Martínez y Elizabeth Concepcion Martínez. Gracias atentos a su respuesta.
ResponderEliminar