Planificación
Educadora pedagógica: Paulina
Salazar Fecha:
20 de Noviembre de 2013
Técnicos: Vanesa Solís, Evelyn campos, Nadia Cáceres,
Tamara Valenzuela Periodo: Realización
Nivel: Sala cuna
menor Ciclo:
primero
Edades:6-12 meses Tema: Cuento de animales
| |||
Ámbito
/ Núcleo
|
Aprendizaje
esperado:
|
Orientación
pedagógica:
|
Evaluación:
|
·
Comunicación
·
Lenguaje verbal
|
·
Comprender sonidos principales de un cuento.
|
Inicio:
Para comenzar, los niños estarán sentados en la
colchoneta, la educadora explicara que hoy escucharan un cuento de animales, utilizando
un tire de mano para llamar la atención de los niños. Desarrollo: La
educadora contara un cuento relacionado con los animales, realizando los
sonidos de cada uno. Cierre: Para finalizar se cantara una canción
relacionada con los animales.
|
Lista
de cotejo
Indicadores
·
intenta realizar algún sonido de animal.
·
repite algún sonido de animal.
|
Recursos:
·
Títere
·
Cuento de animales
|
Planificación
Educadora pedagógica: Paulina
Salazar Fecha:
18 de octubre de 2013
Técnicos: Vanesa Solís, Evelyn campos, Nadia Cáceres,
Tamara Valenzuela Periodo: Realización
Nivel: Sala cuna
menor Ciclo:
primero
Edades:4-12 mesesTema: Globos sensoriales.
|
|||
Ámbito
/ Núcleo
|
Aprendizaje
esperado:
|
Orientación
pedagógica:
|
Evaluación:
|
Formación
personal y Social.
· Autonomía
|
·
Adquirir control de la prensión voluntaria e indagar diferentes
texturas, y/o formas de los objetos.
|
Inicio:Para
comenzar la actividad los niños estarán en las colchonetas, la educadora
explicara a los niños que hoy utilizaran sus manos para trabajar y cantaran
juntos la canción las manitos. Desarrollo: La educadora pondrá al
centro una caja la cual tendrá globos con diferentes materiales adentro
(harina, lentejas, porotos, fideos, gomitas, etc) la cual los niños podrán
tomar, manipular explorar, sentir, conocer)Cierre: Para finalizar se
incentivara a los niños a guardar dentro de la caja, cantando la canción
respectiva.
|
Lista
de cotejo
Indicadores
·
Toca y/o explora algún globo.
·
Manipula algún globo por mas tiempo que otros.
·
Toca y/o explora todos los globos con diferentes objetos dentro.
|
Recursos humanos:
Alumnas en practica
1
educadora
|
Planificación
Educadora pedagógica: Paulina
Salazar Fecha:
19 de Noviembre de 2013
Técnicos: Vanesa Solís, Evelyn campos, Nadia Cáceres,
Tamara Valenzuela Periodo: Realización
Nivel: Sala cuna
menor Ciclo:
primero
Edades:6-12 meses
Tema: Estaciones de juegos.
|
|||
Ámbito
/ Núcleo
|
Aprendizaje
esperado:
|
Orientación
pedagógica:
|
Evaluación:
|
·
Formación Personal y Social
·
Autonomía
|
·
Adquirir el control y equilibrio postural en diferentes situaciones en
la realización de sus iniciativas de juego, exploración.
|
Inicio: La
actividad se realizara en grupo de 4 niños, para comenzar la educadora
mostrara los elementos que se utilizaran en las 2 estaciones, explicara que
utilizaran su cuerpo para realizar las actividades. Desarrollo: Comenzaran
en la estación de los "caballos" donde se encontrara la educadora y
la técnico con 2 niños, donde invitara al niño a subir al caballo y moverse
encima de él, luego los niños serán motivados a ir a la estación de "el
caminito" donde los niños deben seguir la línea fijada en el suelo donde
finalmente se junta con su compañero. Cierre: Para finalizar se realizara un juego de palitroques donde
los niños deben botarlos con la pelota o alguna extremidad.
|
Lista
de cotejo
Indicadores
·
Mueve su cuerpo al estar arriba del caballo.
·
Intenta botar uno o más palitroques con los pies sin perder el
equilibrio.
·
Intenta botar los palitroques con las manos sin perder el equilibrio.
.
|
Recursos:
Caballos
de peluche / Palitroques / Música infantil.
|
Planificación
Educadora pedagógica: Paulina
Salazar Fecha:
18 de octubre de 2013
Técnicos: Vanesa Solís, Evelyn campos, Nadia Cáceres,
Tamara Valenzuela Periodo: Realización
Nivel: Sala cuna
menor Ciclo:
primero
Edades:4-12 meses Tema: Juego de palitroques.
|
|||
Ámbito
/ Núcleo
|
Aprendizaje
esperado:
|
Orientación
pedagógica:
|
Evaluación:
|
Formación
personal y Social.
· Autonomía
|
·
Adquirir y ampliar con ayuda el desplazamiento en diferentes formas.
|
Inicio:Para
comenzar la actividad los niños estarán en las colchonetas, luego la
educadora mostrara los palitroques, mostrara y explicara que deben botarlos
utilizando sus manos, los pies o si lo desean con la pelota. Desarrollo:
La educadora pondrá los palitroques a una distancia pertinente e invitara niño por niño que los boten de
la forma que ellos quieran. Cierre: Para finalizar la educadora
guardara los palitroques con ayuda de los niños y cantaran una canción para
finalizar.
|
Lista
de cotejo
Indicadores
·
utiliza sus manos para botar los palitroques.
·
Bota uno o más palitroques con sus pies.
·
Utiliza o lanza la pelota para botar los palitroques.
|
Recursos humanos:
Alumnas en practica
1
educadora
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario