miércoles, 16 de octubre de 2013

Planificaciones Octubre


Planificación

Educadora pedagógica: Paulina Salazar                                        Fecha: 05 de octubre de 2013
Técnicos: Vanesa Solís, Evelyn campos, Nadia Cáceres, Tamara Valenzuela    Periodo: Realización
Nivel: Sala cuna menor                                                                                         Ciclo: primero
Edades: 6-12 meses                                                                           Tema: Animales domésticos
Ámbito / Núcleo
Aprendizaje esperado:
Orientación pedagógica:
Evaluación:
Relación con el medio natural y cultural.
 
·         Seres vivos y su entorno.
·         Apreciar los animales de su entorno, conocer características disfrutando de ellos.
Inicio: Para comenzar, los niños con ayuda de las técnicos se sentaran en las sillas, esta actividad se trabajara de 3-4 niños. La educadora comenzara la actividad mostrando un video de los animales para introducir a los niños en el tema, con ayuda de las técnicos se intentara que ellos reproduzcan el sonido del animal.Desarrollo: La educadora mostrara a los niños diferentes animales domésticos, hechos de cartón, y explicara algunas características de estos, reproduciendo el sonido que hace cada animal, luego cada niño escogerá un animal y con ayuda de la técnico conocerá de él.Cierre: Para finalizar se le mostrara a los niños una tortuga viva para que la conozcan, observen y si se atreven a tocarla.
Lista de cotejo
Indicadores
·          Intenta repetir algún sonido.
·           Realiza algún gesto al tocar la tortuga.
·         Se atreve a tocar el animal vivo.
 
Recursos:
·         Sillas
·         Mesas
·         Animales de carton y tortuga





Planificación

Educadora pedagógica: Paulina Salazar                                        Fecha: 09 de octubre de 2013
Técnicos: Vanesa Solís, Evelyn campos, Nadia Cáceres, Tamara Valenzuela Periodo: Realización
Nivel: Sala cuna menor                                                                                         Ciclo: primero
Edades: 4-12 meses                                                                Tema: Alimentos saludables “Frutas”
Ámbito / Núcleo
Aprendizaje esperado:
Orientación pedagógica:
Evaluación:
Relación con el medio natural y cultural.
 
·         Seres vivos y su entorno.
·         Apreciar y explorar las frutas, disfrutando de ellos.
Inicio: Para comenzar la actividad los niños estarán sentados en las sillas, luego la educadora explicara que hoy conocerán alimentos saludables como lo son las frutas, luego la educadora mostrara algunas frutas y pondrá al centro de la mesa para que los niños exploren. Desarrollo: La educadora pondrá música de fondo adecuada sobre comida saludable, luego  entregará a cada niño una imagen de un fruta para que los niños coloreen utilizando lápices de cera o lápices de palo y luego los trabajos serán pegados en la muralla para que los niños puedan verlos cuando deseen. Cierre: Para finalizar la educadora dará a degustar alimentos saludables  a cada niño, para que se
Lista de cotejo
Indicadores
·          Toca y/o explora algún alimento saludable.
·         Explora algún alimento por más tiempo que otros.
·         Al degustar un alimento saludable, quiere seguir probando otros.
Recursos Materiales: Sillas / Mesas /Alimentos saludables / Parlante/ Música
 Recursos humanos:
2 alumnas en practica
1 educadora



Planificación

Educadora pedagógica: Paulina Salazar                                        Fecha: 11 de octubre de 2013
Técnicos: Vanesa Solís, Evelyn campos, Nadia Cáceres, Tamara Valenzuela Periodo: Realización
Nivel: Sala cuna menor                                                                                         Ciclo: primero
Edades: 4-12 meses                                                                Tema: Animales con texturas
Ámbito / Núcleo
Aprendizaje esperado:
Orientación pedagógica:
Evaluación:
Relación con el medio natural y cultural.
 
·         Relaciones lógico matemáticas y cuantificación
·         Manifestar sus preferencias por algunos objetos que exploran: textura.
Inicio: Para comenzar la actividad los niños estarán en las colchones por grupos de 4, donde la educadora explicara utilizando un títere de mano para comentar a los niños que hoy trabajaran con las manos y conocerán animales domésticos con texturas. Desarrollo: La educadora ira mostrando y explicando cualidades del animal doméstico y de la textura que tiene cada uno, cantando una canción respectiva a cada animal, luego los dejara al centro de la mesa para que los niños los exploren y toquen sus preferidos. Cierre: Para finalizar la educadora repasara los nombres y las texturas de cada animal realizando el sonido de cada animal.
Lista de cotejo
Indicadores
·          Toca y/o explora algún animal con textura.
·         Explora algún animal con textura por más tiempo que otros.
·         Toca y/o explora todos los animales con textura.
Recursos Materiales: Sillas / Mesas /animales de carton/titere
 Recursos humanos:
2 alumnas en practica
1 educadora

No hay comentarios:

Publicar un comentario