miércoles, 16 de octubre de 2013

Planificaciones Septiembre


Planificación

Educadora pedagógica: Paulina Salazar                                 Fecha: 06  de septiembre de 2013
Técnicos: Vanesa Solís, Evelyn campos, Nadia Cáceres, Tamara Valenzuela Periodo: Realización
Nivel: Sala cuna menor                                                                                         Ciclo: primero
Edades: 6- 12                                                                                         Tema: Las Naranjas
Ámbito / Núcleo
Aprendizaje esperado:
Orientación pedagógica:
Evaluación:
Relación con el medio natural y cultural
·         Seres vivos y su entorno
Experimentar sensorialmente con el olor, textura y forma de las naranjas.
Inicio: Esta actividad se trabajara en grupos de 3-4 niños que estarán sentados en sillas alrededor de la mesa, la educadora comenzara explicando que hoy utilizaran sus sentidos para descubrir una fruta (naranja).
Desarrollo: La educadora pondrá en la mesa naranjas para que los niños las exploren, luego con ayuda la olerán, verán su forma, tocaran su cascara, sentirán su olor y finalmente se dejara que ellos realicen lo que deseen con la naranja.
Cierre: Para finalizar la actividad se dará a cada niño un pedacito de naranja para que ellos la coman y disfruten su sabor.
Lista de cotejo
Indicadores
·         Reacciona al oler la naranja.
·          Manipula la fruta.
Recursos:
·         Sillas
·         Mesas
·         Naranjas




Planificación

Educadora pedagógica: Paulina Salazar                                 Fecha: 12 de septiembre de 2013
Técnicos: Vanesa Solís, Evelyn campos, Nadia Cáceres, Tamara Valenzuela Periodo: Realización
Nivel: Sala cuna menor                                                                                         Ciclo: primero
Edades: 6- 12                                                                                         Tema: Juegos Tipicos
Ámbito / Núcleo
Aprendizaje esperado:
Orientación pedagógica:
Evaluación:
Formacion personal y social
 
·         Convivencia
·         Descubrir diferentes manifestaciones culturales de los grupos a los que pertenece, tales como: juegos típicos.
Inicio: Para comenzar la actividad los niños estarán sentados en sillas, para luego la educadora explicara que en este día conocerán algunos juegos típicos de chile y para esto les mostrara algunos juegos, explicara cómo funcionan y luego ellos podrán tomarlos y descubrirlos.
Desarrollo: La educadora entregara a cada niño un dibujo de algún juego típico para que los niños pinten con tempera (con ayuda de las técnicos), utilizando sus dedos para ello, mientras los niños pintan la educadora pondrá música chilena de fondo.
Cierre: Para finalizar la educadora organizara los trabajos en un lugar visible para que los niños puedan verlos.
Lista de cotejo
Indicadores
·         Intenta hacer que el juego típico funcione.
·         Manifiesta alguna reacción al ver en acción el juego.
·         Explora el juego típico que más le llama la atención.
Recursos: Sillas / Mesas/ Juegos típicos/ Tempera/ parlante/ música chilena.
 


Planificación

Educadora pedagógica: Paulina Salazar                                                                                      Fecha: 13 de septiembre
Técnicos: Vanesa Solís, Evelyn campos, Nadia Cáceres, Tamara Valenzuela                             Periodo: Diagnostico
Nivel: sala cuna menor                                                                                                                    Ciclo: primero
Edades: 4-12 meses                                                                                                                       Tema: Los sentidos
Ámbito-Núcleo:
Aprendizaje esperado:
 
Orientación pedagógica:
Evaluación:
 
-formación personal y social
 
-Identidad
Manifestar sus gustos y preferencias por sensaciones visuales, auditivas, táctiles, olfativas y kinestésicas, que expresan sus intereses personales.
Inicio: La actividad se realizara con el grupo completo, en donde los niños serán ubicados en las colchonetas, de manera que tengan la posibilidad de desplazarse, la educadora y técnicos, se sentaran alrededor para observar y conducir la experiencia. La educadora canta una para iniciar la actividad.
 
Desarrollo: La educadora toma la caja del tesoro, (la cual contiene adentro objetos) y se dirige a los niños hablándoles buscando llamar su atención, ubica la caja al centro de los niños, ella observa la conducta, deja que se acerquen libremente y no interfiere en la interacción con los objetos, después de 1 o 2 minutos la educadora y técnicos se acercan para mostrarles los objetos no explorados a los bebes.
 
Finalización: Para cerrar la educadora guarda los objetos en la caja, y les canta una canción relacionada con el orden.
Lista de cotejo
Indicadores:
-se desplaza
-Coge objetos
-Explora a través del tacto
-Explora a través de la audición
-Explora a través de la vista
-Explora a través de la audición
-Explora a través del gusto
 
Recursos:
-colchonetas
-caja del tesoro
-Frutas, generos, objetos de distintas texturas.
Evaluación de los contextos de aprendizaje:

No hay comentarios:

Publicar un comentario